
Argentina y la tercera posición en el Litio
Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC y de YPF Litio plantea que el país debe ser proveedor a nivel global pero también apostar a la industrialización

Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC y de YPF Litio plantea que el país debe ser proveedor a nivel global pero también apostar a la industrialización

Con esta iniciativa la entidad asociada a UCELCA, busca diversificar la matriz energética. En Córdoba, las cooperativas son pioneras en estos desarrollos

En la ciudad cordobesa de Reducción, la cooperativa inauguró su nuevo parque solar que abastecerá a 250 familias y proyecta triplicar el número de paneles

Un proyecto a largo plazo es la clave para el desarrollo y atracción de los inversores

La Secretaría de Energía publicó los Lineamientos y Escenarios para la Transición Energética a 2050 y determinó que las energías renovables tendrán el 30% de participación en la generación eléctrica total

La entidad financiera desembolsará USD 400 millones para el proyecto “Energía Limpia para Hogares y Comunidades Vulnerables”

Tienen la finalidad de proveer servicios como carga y conectividad para la comunidad

La medida busca incorporar 3.550 MW de capacidad renovable y garantizar mayor confiabilidad en el Sistema Argentina de Interconexión (SADI).

Argentina cuenta con una de las mayores reservas de litio conocidas en el mundo, concentrando junto a Chile y Bolivia

Actualmente 1.167 usuarios generan energía eléctrica por fuentes renovables para autoconsumo e inyectan excedentes a la red.







