Permitirá a la empresa proveedora de internet satelital argentina reducir los costos de sus servicios para empresas, gobierno y usuarios hogareños.
La empresa cuenta con más de 1000 MW desarrollados en proyectos eólicos y cerca de 200 MW solares en distintos lugares del país.
Propone una fuerte capacitación técnica para los asistentes, que tendrán oportunidad de participar de ensayos en vivo
Será conducido por el secretario de la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL), Ing. Pablo Fernández.
La normativa será plenamente efectiva en 2026 en todo el suelo comunitario. Solo queda que los Estados miembro den su visto bueno al texto final
La CSJN hizo lugar al reclamo de la Cooperativa Farmacéutica de Provisión y Consumo Alberdi LTDA y sentó un precedente histórico para el sector