Cobre y litio: minerales claves para la transición energética

Argentina cuenta con una de las mayores reservas de litio conocidas en el mundo, concentrando junto a Chile y Bolivia

Entre el 22 y el 24 de mayo se realizó Arminera 2023 en el Predio Ferial La Rural de CABA. Durante los tres días de la expo se llevaron a cabo rondas de negocios entre proveedores locales y empresas especializadas en minería, charlas y seminarios con empresarios y referentes del sector minero argentino. La feria también contó con la visita de gobernadores, el ministro de Economía y la secretaria de Minería, además de varios funcionarios nacionales.

En un encuentro de CEOs realizado durante la primera jornada, varios empresarios coincidieron en que los proyectos de litio y cobre en nuestro país (y en el mundo) son fundamentales en la transición energética. Representantes de grandes mineras como BHP, Patagonia Gold y Lake Resources, entre otras, ofrecieron un seminario sobre el potencial que tiene la Argentina en relación al cobre, al litio y al oro. También destacaron que la actividad minera cumple un rol clave frente a los problemas macroeconómicos del país y su desarrollo podría mejorar considerablemente la situación actual.

El litio y las energías renovables

Durante la charla «Clave para Comprender la Actualidad Minera en Argentina y Latinoámerica», los referentes mineros destacaron que los proyectos de cobre y litio son fundamentales en la transición energética. Amalia Saénz (vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Lake Resources) destacó que Argentina no es ajena a la tendencia a nivel global en el desarrollo de políticas contra el cambio climático, y que «en ese contexto el litio es un mineral clave para contribuir a la transición y también como fuente de almacenamiento de energía».

Cabe destacar que Argentina cuenta con una de las mayores reservas de litio conocidas en el mundo, concentrando junto a Chile y Bolivia (el famoso Triángulo del Litio), más del 85% de las reservas conocidas de este mineral.

¿Cuál es el rol del cobre en la transición energética?

La mención de los distintos referentes sobre el cobre tiene relación, en primer lugar, con que el cobre es un gran conductor eléctrico y en segundo lugar, con las energías renovables. Estas últimas utilizan sistemas de baterías de almacenamiento y ofrecen la posibilidad de desarrollar vehículos eléctricos. En ambos casos se necesita de cobre en su fabricación.

Por eso, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP, René Muga, afirmó que “hay una oportunidad evidente. El mundo avanza hacia la descarbonización y en la transmisión de energía está el cobre. El mundo en 12 años más va a necesitar 50% más de cobre de lo que se produce hoy. Vamos a necesitar minas funcionando y eso no va a ocurrir” y agregó que “Argentina tiene un potencial innegable, pero la producción de hoy es cero. No se ven proyectos importantes que vayan a abastecer esa demanda, pero esto le genera una oportunidad al país”.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.